Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como openflips

Reflexión: Curso Aula Invertida (Finish)

Imagen
Hemos llegados al final, bueno es el principio?,  a estas alturas ya no podemos cofundirnos con el concepto aula invertida, porque no, no es poner de cabeza el aula de clases. Esta metodología consiste en identificar cuatro pilares que dan sustento al proeceso ensañanza aprendizaje, donde el actor principal si bien es el docente, los participantes destacados son los alumnos.  Tuvimos un recorrido de cinco semanas, donde partimos de un miedo generalizado cuando se dijo, deben utilizar un blog, twiter, grabarse, todo ello causaba un impacto en la mayoría y no es invento, si no que al oír a los compañeros caía en cuenta que no solo era yo quien tenia esa resitencia.  Igual como todo curso esperabamos recibir una serie de  contenidos y un alto nivel de exigencia en cuanto a la forma de trabajo, todo ello se reflejó en el inicio de más de 200 participantes y la culminación de menos de la mitad de los mismos.  Seguimos acostubrados a la presión, nos resistimos y/o no ...

Semana 5: Planeación una lección con Aprendizaje Invertido (Video)

Imagen
Planeación una lección con Aprendizaje Invertido

Semana 5: Planeación una lección con Aprendizaje Invertido

Imagen
                Planeación una lección con Aprendizaje Invertido Durante esta semana el trabajo fue destinado a la planeación de una clase retomando los 4 pilares del aula invertida.  A continuación se presenta la planeación así como los resultados de la aplicación (esta parte no erá necesaria, pero me gustaría compartir los resultado obtenidos)  Planeación una lección con Aprendizaje Invertido   Mirna Elizabeth Santín Astorga Materia : Estrategias de Lectura y Escritura 2 Tema : Origen de la escritura Tiempo: 60 minutos Nivel: Preparatoria Objetivo: Que los alumnos distingan   las principales etapas del desarrollo de la escritura para comprender su evolución y alcances en nuestra sociedad, informándose a través de diversas fuentes.   Inicio Desarrollo Cierre El docente previo a la sesión les hace e...

Semana 4 CUARTO PILAR: FACILITADOR PROFESIONAL

Imagen
            FACILITADOR PROFESIONAL  En estos momentos hemos llegado al cuarto pilar que establece la metodología ¨aula invertida¨, que se enfoca al facilitador profesional, la figura del docente dentro y fuera del aula. Para poder entender este pilar, pongamos al docente como principal facilitador del proceso educativo, con esta descripción podemos pensar en un modelo tradicional, donde la figura que destaca y tiene el poder en el aula es el docente.  Sin embargo esto no es así, en el modelo de aula invertida, retoma su protagonismo, no como ente principal, si no como aquel facilitador comprometido y preparado dentro del contexto educativo.  Los tiempos cambian al igual que los estilos o formas en las que aprenden los alumnos, ya hablabamos en el pilar numero 2, cultura del aprendizaje donde la adaptación a los cambios, estilos y formas de aprenizaje de los estudiantes de acuerdo al momento en el que se vive. Por lo que, hablar de un facilit...

Semana 3, tercer pilar : Contenido dirigido (video)

Imagen
                     CONTENIDO DIRIGIDO                                                            PILAR 3, AULA INVERTIDA 

Semana 2: Video Cultura del aprendizaje

Imagen
                                 PILAR DE APRENDIZAJE : CULTURA DE APRENDIZAJE 

Semana 3: Tercer pilar del aula invertida ¨ Contenido dirigido ¨

Imagen
                    TERCER PILAR DEL AULA INVERTIDA                            ¨CONTENIDO DIRIGIDO¨ Para entender este tercer pilar de la educación invertida, es importante realizar los siguientes planteamientos:  Priorizo los conceptos utilizados en la instrucción directa para que sean accesibles a los estudiantes por cuenta propia? Creo o selecciono contenidos relevantes -por lo general videos- para mis alumnos? Utilizo la diferenciación para hacer el contenido accesible y relevante para todos los estudiantes? Resulta interesante responder como docentes si realmente priorizo los conceptos con los que se va a trabajar y que de tal forma resulten accesibles, como a partir de nuestra planeación didáctica darnos cuenta que parte es lo escencial para que el alumno conozca, todo a aquello que le permita llevarlo a la práctica. Por otro lado seleccionar esos contenidos...

Segundo Pilar del Aprendizaje Invertido ¨ Hablemos de cultura de aprendizaje¨

Imagen
                                                                   HABLEMOS DE CULTURA DE APRENDIZAJE  Comencemos diciendo que ¨ el centro del universo es el sol¨ según la teoría heliocéntrica, pero coloquialmente en el contexto social decimos ¨el sol sale para todos¨. Entonces partimos de esas dos vertientes.  En la primera poder realizar una analogía donde hemos visto diferentes etapas educativas donde consideraban al docente como centro de la educación, de quien salia toda sabiduria en el proceso enseñanza aprendizaje, bueno entonces hablabamos de una educación tradicionalista, otras épocas, otros momentos históricos, sociales, económicos. En la segunda frase se puede contextualizar mencionando que todos tienen habilidades para adquirir conocimiento, solo que cada uno poseé una diferente o desarrolla d...

Semana 1: Pilar entornos flexibles

Imagen
Entornos flexibles   

Semana 1: PILAR PARA UN ENTORNO DE APRENDIZAJE INVERTIDO Y FLEXIBLE

Imagen
                                        PILAR PARA UN ENTORNO DE APRENDIZAJE INVERTIDO Y FLEXIBLE Estamos de lleno en el inicio  y conocimiento  de la metodología o propuesta de ¨aula invertida¨, donde los expertos en el área mencionan que, tanta es la confución que se crea con la propia definición de ¨aprendizaje invertido¨que se tuvo que enfocar a una definición completa por partes de los propios personajes que se han dedicado al desarrollo de tal metodología, esta parte como punto aclaratorio. Ahora bien, es interesante conocer que esta definición nos menciona que es ¨ un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se desplaza a la dimención de aprendizaje grupal a la individual , tranformando el aprendizaje en un ambiente dinámico e interactivo ¨ Interesante saber como a raíz del propio concepto surgen mitos, ideas tal vez distorcionadas , confusiones e inclusiv...

Vídeo: Aula invertida ¨Openflip

Imagen
  Aula invertida ¨Openflip El presente vídeo es una descripición del inicio del curso ¨opendflip¨ aula invertida y lo que espero de la metodología que estaremos aprendiendo y posteriormente llevarla al aula. Y8fMzM&t=2s                                       https://www.youtube.com/watch?v=4YsUYY8fMzM&t=2s

Aula invertida ¨Una nueva experiencia¨

Imagen
                                         Aula invertida ¨Una nueva experiencia¨ Probablemente de entrada el título del diplomado me resulte un tanto raro por así decirlo, pero no estoy cerrada a nuevos aprendizajes, por lo que he leído sobre este tema, puedo decir que no me hes extraño , mucho de ello o las metodologías ya las implemento en mi área escolar universitaria, puesto que soy de la idea que el alumno deben ser autosuficiente y autodidácta. Puede ser hasta un juego de palabras o si alguién ajeno a la educación escucha el término podria pensar en poner de cabeza un salón o  una casa alrevés.  Pero es un inicio ante esta situación de pandemia para cambiar paradigmas en el proceso Enseñanza-Aprendizaje, que nuestra educación de un giro por completo, dejar de lado la dependencia que hay hacia el profesor y que se generen automáticamente las habilidades con las que los ...